IMPORTANCIA DE LA PLANEACION FINANCIERA EN LAS EMPRESAS.
Los seres
humanos a diario buscamos la manera de administrar bien el dinero, pero hay muy
pocas personas que planifican para
encontrar la forma más eficiente de gastarlo o invertirlo. La planificación financiera
es un arma de suma importancia con las que cuentas las empresas se toman muy en
serio esta herramienta ya que es el proceso de las tomas de decisiones y se
dedican a optimizar los recursos. Al empezar una planeación de un incidió se
debe comenzar con la misión ya que en ella se describe la meta que se desea
realizar y en seguida el objetivo.
El plan se debe ser realista
aplicando un análisis foda donde se encontrara las fuerzas, oportunidades,
debilidades y amenazas, que se encuentran en su entorno.
Al momento de la elaboración del
plan financiero se debe incluir el presupuesto anual y el proyecto de inversión
y ahorro. Así como también la adquisición de pólizas de seguros para prevenir
incidentes futuros y por supuesto la planeación a corto, mediano y largo plazo.
Hay que considerar el sueldo o los
ingresos fijos se deberá definir cuál es
el gasto máximo que puede cubrir con el mismo, Ya que desea la empresa generar un ahorro y
por lo tanto una riqueza y para estos es necesario optimizar recursos y gastar
lo menos posible y buscar nuevas opciones de ingreso.
El
objetivo final de esta planificación es un "plan financiero" en el
que se detalla y describe la táctica financiera de la empresa, además se hacen
previsiones al futuro basadas en los diferentes estados contables y financieros
de la misma. El plan lo que pretende es
plantear unos objetivos a cumplir (posibles y óptimos) para ser evaluados con
posterioridad.
Me parece que es perfecto en la empresa ya que tiene un buen desempeño para manejar la empresa y que tiene un objetivo a segur y también que es un buen desempeño como tu muy bien lo dijiste es importante tener una muy buenas información financiera.
ResponderEliminarMe parece muy importante que mencionas que es el medio ideal para ver el efecto del crecimiento o bien en su caso de la desinversión de activos en las empresas ya que es uno de los objetivos principales de la planificación financiera para que las empresas obtengan un mayor éxito.
ResponderEliminarme encanto tu investigacion ya que esta muy completa de todo a todo y mas entendible no pudo ser, y si es muy sierto en veces todo es al hay se va y uno no se da cuenta de que esta mal asta que tiene alguna perdida y hay es el momento cuando se da uno cuenta de que si se ubiera planificado con anticipacion todo lo realizado, resultaria tal y como lo ubieramos deceado. que paces una muy bonita tarde.
ResponderEliminarMe parece muy adecuado que resaltes que la planeacion financiera tiene que se en base a un análisis real, y éste abarca de manera tanto interna como externa a la empresa, sólo así se hará uso adecuado de la herramienta que en este caso es la planeacion financiera.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, pienso que la planificación financiera es un concepto que nos compete a nosotros como próximos negociantes, pues de ella depende a que nuestra empresa funcione de una manera más correcta y organizada y asi obtener grandes beneficios que nos harán crecer día con día.
ResponderEliminar