SEGUNDO TEMA:
Es un punto muy importante hablar de liquidez en las
finanzas ya que es el órgano fundamental en una empresa. Porque si una organización
no tiene liquidez tiende a cerrar la empresa. Unas de sus principales
consecuencias por la falta de liquidez: Tiende a tener consecuencias negativas
por la falta de crédito, la empresa disminuye su eficiencia y eficacia y esto
trae como resultado mala imagen a la empresa y por estas razones los
accionistas pierden el control sobre la empresa.
Otro órgano importante es la solvencia: es la que trata la situación de
los compromisos que tiene una empresa. Esta misma se tiene que basar a
proyecciones del futuro y ver lo que más le convenga a la empresa.
También quisiera mencionar la rentabilidad ya que la
capacidad de un bien mueble e inmueble que produce un beneficio. Con la
obtención de un beneficio se cubriría las expectativas de las personas que
integran una empresa.
Así mismo se involucra la rentabilidad económica y la
rentabilidad financiera. Que son las complementan la evaluación de una empresa.
La rentabilidad económica es que representa medida en porcentaje, entre el
beneficio antes de la rentabilidad financiera. Y la rentabilidad financiera simboliza
una última medida de la rentabilidad de una organización, y esta incluye todas
las deducciones para cubrir los compromisos de una empresa.
Cabe mencionar que la rentabilidad financiera depende
la rentabilidad económica.
Me parece que has mencionado muy bien los 3 conceptos básicos de las finanzas, ya que sin ellos no tendríamos ni la más remota idea de cómo va funcionando la organización, ya que al no tener bien claro la definición de cada uno de ellos se verá en cerios problemas la empresa como de hasta poder cerrarla, solo un detalle que me hubiera gustado ver en negritas las definiciones importantes como lo es liquidez, solvencia y rentabilidad, me gusto tu comentario.
ResponderEliminarLo que mencionas en tu comentario es de suma importancia ya que los tres conceptos trabajan en conjunto para lograr los beneficios que necesita la empresa, es obvio que si no hay liquidez la empresa tiene consecuencias negativas y no lleva a no tener la solvencia necesaria para cubrir las obligaciones que a adquirido, aunque en ocasiones el hecho de la empresa este generando ganancias no quiere decir que pueda adquirir deudas externas, pero si una estabilidad para trabajar internamente.
ResponderEliminarEs una buena manera de hacer ver a todas aquellas personas que apenas se involucran en los negocios, que estos tres conceptos son fundamentales para salir adelante pero más que nada para estar en constante revisión de los estados financieros y económicos de nuestra empresa ya que de igual manera nos prevén de algún fracaso o gastos que tal vez la empresa en esos momentos no podría cubrir así, ayudándonos a prevenir la quiebra de nuestro negocio.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo ya que desde el momento que se desea abrir una empresa o un pequeño negocio es importante que se tomen en cuenta estos conceptos ya que son fundamentales para que nuestro negocio crezca dentro de los mercados y tenga una buena rentabilidad y así tenga éxito a largo plazo.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que estos conceptos Liquidez, Solvencia y Rentabilidad son fundamentales para una empresa en general ya que como lo mencionas ayudan a que las empresas no se cierren por falta de Liquidez, también es importante contener estos conceptos para de esta forma obtener una buena imagen sobre la empresa y obtener un mayor rendimiento de esta.
ResponderEliminar